- 25 de mayo de 2023
- admin
- 0
Tratamiento de Voz
¿Sabías que el Logopeda es el especialista encargado de valorar y rehabilitar los problemas de la voz?
En PASO A PASO contamos con expertos en problemas de la voz que se han formado en esta rama de la logopedia. Son muchos los que acuden a nuestro centro tras pasar por el otorrinolaringólogo ya sea porque le han mandado rehabilitación logopédica o tras el post-operatorio de alguna de las siguientes patologías.
¿Conoces las patologías en las que se recomienda visitar al logopeda?
Enumeraremos las mas frecuentes:
- DISFONÍA: Puede estar relacionada con cualquiera de los sistemas que intervienen en la producción de la voz, cómo la laringe, faringe, aparato respiratorio, fosas nasales y cavidad oral. En general hace referencia a los trastornos que puede presentar la laringe y en especifico a las cuerdas vocales.
- DISFONÍA FUNCIONAL: Alteración de la voz por una descoordinación entre la respiración, la laringe y/o los resonadores. Afecta generalmente a personas que precisan usar su voz bastante por su profesión (profesores, locutores de radio, cantantes, vendedores, etc..) La función del logopeda en estos casos es la de realizar un entrenamiento en el que se use de una forma los más correcta posible nuestro aparato fonador con diferentes técnicas.
- DISFONÍA AGUDA: Es la causa más frecuente de disfonía y está asociada a infecciones respiratorias agudas y es autolimitante. Si la disfonía de alarga durante mucho tiempo es conveniente acudir al logopeda para recibir algunas pautas.
- LARINGITIS CRÓNICA: Generalmente se relaciona con uno o varios irritantes cómo el tabaco, ambientes laborales contaminados por residuos en suspensión, infecciones respiratorias prolongadas, uso de medicación inhalada, reflujo faringo-laringeo que puede ocasionar laringítis posterior y en ocasiones granulomas de contacto (Úlcera de Jackson).
- LESIONES BENIGNAS DE LAS CUERDAS VOCALES:
- EDEMA DE REINKE: Es producido por la acumulación de material mucoide en el espacio de reinke y cómo resultado de ello irritación crónica e inflamación. El logopeda especialista en voz te ayudará con una serie de pautas y recomendaciones.
- NÓDULOS VOCALES: Suelen ser el resultado del «abuso de la voz» y de factores psicológicos. También se pueden producir por infecciones, alergias y reflujo. Los tratamientos adaptados por parte de nuestra logopeda especialista en voz hará que mejoren sus cuerdas vocales notablemente.
- PÓLIPOS: Se debe mayoritariamente a irritación crónica de las cuerdas vocales por abuso de la voz, tabaco o reflujo. Un tratamientos personalizado por parte de nuestra logopeda especialista en voz hará que mejoren sus cuerdas vocales notablemente.
- DISFUNCIONES NEUROLÓGICAS: Múltiples enfermedades neurológicas pueden producir disfonía por disfunción o por parálisis de las cuerdas unilateral o bilateral. Algunas de las enfermedades neurológicas serían traumas, esclerosis múltiple, parálisis pseudobulbar, parkinson.
- ENFERMEDADES SISTÉMICAS: La amiloidosis laríngea, las enfermedades autoinmunes con afectación articular (Artritis reumatoide, LES, Enfermedad de Sjögren) y el hipotiroidismo en otras, todas ellas pueden causar disfonía por diferentes mecanismos.
- LESIONES MALIGNAS: Cáncer de laringe debido a un consumo de tabaco (mayor riesgo a mayor exposición) y con el alcohol, afecta más a varones y el más frecuente es de tipo epidermoide. A veces va precedido de leucoplasias o lesiones sobreelevadas de superficie irregular en la mucosa de las cuerdas.
El objetivo del tratamiento de la disfonía es recuperar una voz que sea funcional para el trabajo y la comunicación en general. El tratamiento dependera de la etiología y las medidas terapéuticas se pueden dividir en: terapia de voz realizada por un logopeda con el titulo especifico de patología vocal, tratamiento médico y quirúrgico.
SOLICITA TU PRIMERA CONSULTA
Para poder conocer el caso y recoger toda la información relevante necesitamos tener una primera visita (ENCUADRE del caso). Aquí veremos si es necesario Evaluar con test estandarizados, pautar algún tipo de tratamiento o si el especialista lo considera esperar y verle más adelante ya sea porque se le derive a otro especialista médico o porque veamos que está en los parámetros correctos de desarrollo para su edad. COSTE PRIMERA CONSULTA 31€
SI LO PREFIERES PUEDES ESCRIBIRNOS POR WHATSAPP PULSANDO EL BOTÓN DESLIZABLE SOLO HABLITADO PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
FORMULARIO DE CONTACTO